Mi madre no es amiga de los rábanos así que no probé nunca un rábano hasta ayer a la noche. En serio, ¡qué vergüenza! Pero siempre me llamaron la atención, tan rojos y simpáticos, con la mejor apariencia entre las verduras, así que los probé y me encantaron. ¿Sabes que son muy nutritivos? Bueno, aquí […]
Propiedades de los alimentos
Las propiedades de las semillas
Una manera de sumar ingredientes sanos a nuestra comida es tener bien equipada la cocina. Sí, tener productos sanos en la alacena es una buena manera de comenzar a pensar en nuestra alimentación. Spray vegetal, productos sin colesterol o grasas saturadas, muchas verduras y frutas, levadura y algunas semillas. Las semillas no suelen valorarse tanto […]
Secretos de los vinagres
Me gusta mucho usar vinagre en mi cocina y lo prefiero por encima del zumo del limón en las ensaladas. No hay vinagre que no me guste y tengo por lo menos siempre dos distintos en la alacena. Uso mucho el vinagre blanco y el de manzana pero en verdad la variedad es mayor y […]
El cuscús, un clásico de la sémola de trigo
Una de las comidas más comunes e interesantes de la gastronomía árabe es el cuscús. Tal vez para muchos es algo que no dice nada pero cuando se suma a alguna preparación le da otra impronta y por eso se cuenta entre mis ingredientes favoritos. El cuscús se elabora a base de sémola de trigo, […]
Fideos de arroz, propiedades y características
¿Has probado la comida china? Entonces seguramente has comido fideos de arroz. Estos fideos están elaborados con arroz, harina y agua aunque en ocasiones se le suman otros ingredientes para mejorar su transparencia o aspecto gelatinoso. Abundan en las recetas del este y el sudeste asiático y se los consigue frescos, congelados o secos, de […]
Propiedades del agua mineral
No podemos sobrevivir mucho tiempo sin beber agua. Así está diseñado nuestro organismo y necesitamos el agua para transportar, absorver y utilizar los nutrientes que ingerimos con los alimentos. Las células tienen un 80% de agua así que imagina lo vital que resulta, ¿podemos decir que somos de agua? Casi. Hoy en día es común […]
Las propiedades de las semillas de lino
El final del siglo XX se caracterizó por la comida industrial, por el enriquecimiento de las harinas con hierro, vitaminas y minerales varios y por un abandono rápido de las formas de cocinar tradicionales. La sociedad de consumo, el ingreso de las mujeres al mundo laboral y los ritmos de trabajo cambiaron rápidamente los hábitos […]
Recíbenos en tu mail clicando aquí
Artículos recien salidos del horno en tu correo :)
Sobre nosotros
Buscar
Categorías
Artículos Recientes
- Scones de hierbas
- Quiché de espinacas y calabaza, una dulzura
- Bowl de pasta y tofu
- Piccata de pollo
- No hay que lavar la carne de cerdo, vaca o pollo antes de cocinarla
- Colgar las frutas que deban madurar
- Pasta con espinacas y mejillones, pero sin gluten
- Cómo hacer la mejor polenta en casa
- Coles de Bruselas fritos con aioli a la miel
- Sabrosas albóndigas de vegetales
Comentarios Recientes
- Mariela: A mi me gusta el curry suave pero el ahumado, si te gusta ese sabor, es delicioso. Si, 24 horas y al horno o...
- Reyes Yñigo: Hola Lo haré porque me encanta el curry. Tu cual recomiendas? Una vez marinado, lo.pones a hacer chup...
- Mariela: Hola, usaste harina de trigo integral? Si es así es natural que salga oscuro. ¿De sabor cómo te quedó? El...
- andrea: Hola Consulta… suplante la harina de centeno, por trigo, pero el budin quedo de color verde oscuro, no...
- Mariela: Hola, Mónica. Calcula 1 kilo o poco menos. Saludos y ya me cuentas!
Más comentados
- Cómo hacer queso fresco casero (10)
- Adelgazar con cenas ligeras (8)
- Queso vegano de zanahoria (8)
- Cocina al vapor, el método de cocción más simple y sano (7)
- Croquetas de mijo, energía para celíacos (6)
- Tortilla de acelga, fácil, sabrosa y sana (6)
- Cocina macrobiótica, II parte (5)
- Cocina macrobiótica, I parte (4)
- La algarroba como sustituto del chocolate (4)
- Budín de bananas para diabéticos (4)





