Todos tenemos especias en la cocina y aunque pequeñas sabemos el gran papel que juegan en los platos. Llamamos especia a una parte vegetal que tiene propiedades aromáticas y se trata de semillas, frutos, rizomas, estigmas florales, ramas, brotes, hojas u otras partes de una planta que vienen utilizándose desde hace miles de años.
El sabor o aroma de las especies es causa de los aceites esenciales que contienen y el hombre ha sabido sacarles provecho ya sea para la conservación de alimentos, la salud e incluso la cosmética. Por ejemplo, para una alimentación sana haz de saber que:
El jengibre ayuda a la digestión y protege contra las toxinas. Lo mismo la nuez moscada que ayuda al tónico cardíaco y cerebral y también con la pimienta, un fruto estimulante y digestivo.
El orégano es un importante desinfectante y protege el sistema inmunológico. El ajo protege los pulmones, el corazón, el sistema digestivo y combate las infecciones. La albahaca aporta flavonoides antioxidantes que nos protegen de los radicales libres y es recomendada para la artritis y las enfermedades cardíacas.
La canela sirve para controlar los niveles de azúcar en sangre y favorecer la digestión. El perejil es fuente de hierro y vitamina C, y el tomillo, finalmente, es rico en hierro, es digestivo y además expectorante.
Por eso, suma especias a tu cocina y aprende cómo y cuándo utilizarlas. Te espera un universo de aromas y sabores.
Comentar en " Las propiedades de las especias "
Dejar un comentario