Si bien hoy en día seguir una dieta vegetariana o una dieta vegana es más fácil que antes sigue teniendo sus dificultades. Cualquiera que adhiera a estas dietas va a contramano de la sociedad y su industria alimenticia, así que hay que estar atento a las etiquetas y ser ingenioso a la hora de suplantar la carne, los lácteos y los huevos.
- Es increible pero cuando empiezas con una dieta vegana te das cuenta la cantidad de lácteos que comes. ¿Y cómo podemos suplantarlos? He aquí algunos consejos para suplantar los lácteos:
- A la hora de elaborar postres que necesiten ser untuososo o tener consistencia el componente lácteo que lo facilita podemos suplantarlo con leche de soja sin aromatizantes, neutra y sin azúcar.
- Si vas a hacer batidos o smoothies frutales puedes usar leche de coco, leche de avena o leche de arroz.
- Para elaborar salsas (para pastas o sopas cremas), lo mejor es usar leche de soja como en los postres, sin azúcar ni aromatizantes.
Estas leches vegetales son un verdadero salvavidas a la hora de seguir una dieta vegana. Hoy en día se consiguen en muchos supermercados o tiendas naturistas. Sino, te recuerdo la receta de leche de almendras que dimos hace algún tiempo. Más adelante hablaremos sobre cómo suplantar los huevos y cómo suplantar la carne, por ejemplo.
Comentar en " Consejos para suplantar la leche en una dieta vegana "
Dejar un comentario