El endulzante natural mas antiguo del mundo es la miel y en verdad es un muy buen sustituto del azúcar tanto en la bebida como en la comida. Está compuesta por azúcares, glucosa y fructuosa, y minerales como calcio, potasio, sulfuro, hierro, fosfato y magnesio, por ejemplo, y tiene vitamina B1, B2, B6, B5, B2 y vitamina C, aunque la cantidad de cada una varía de acuerdo a la calidad del néctar y del polen. Tampoco le falta cobre y zinc, aunque en mucha menor cantidad, y tampoco algunas hormonas.
Propiedades de la miel
- tiene propiedades germicidas y bactericidas
- ayuda a regularizar los intestinos
- facilita la digestión y asimilación de nutrientes
- es anti-diarreica
- ayuda contra el cansancio
- es buena para todas las afecciones de la laringe y el esófago: faringitis, laringitis, gripe, rinitis.
- sus minerales ayudan a formar anticuerpos y reforzar el sistema inmunológico
- es hepatoprotectora
Pero hay ciertos reparos en el consumo de la miel: no es apta para diabéticos, no pueden comerla los bebés menores de 1 año ni los alérgicos al polen y tampoco quienes estén haciendo una dieta.
Comentar en " Las propiedades y beneficios de la miel "
Dejar un comentario