Los agnolottis son realmente sabrosos, para algunas personas incluso es una de las pastas preferidas. Pueden ser de ricota y nuez, de jamón y mozzarella o bien algo más livianos, como es el caso de estos agnolosttis de calabaza. Ingredientes Para la masa: 1 cda de aceite de oliva 1 cda de extracto de tomates […]
Archivos por etiquetas
Consejos para cocinar la pasta
Si bien es un producto fácil de cocinar, la pasta tiene sus secretos y es por eso que para conservar todas sus virtudes nutritivas es convenientes seguir algunos consejos prácticos sobre su proceso de cocción. Por un lado, se recomienda usar una olla grande para que la pasta no esté muy apretada. Se recomienda utilizar […]
Hummus: sabrosa pasta de garbanzos
Originario de Oriente Medio el hummus es una pasta de garbanzos muy sabrosa que puede acompañarse con galletas o pan. Os dejo con esta receta fácil de hacer. Hummus Ingredientes: 200 gr. de garbanzos cocidos 1 cda de tahina 1 diente de ajo zumo de ½ limón 20 cc. de agua Comino, 1 pizca Sal […]
Fideos fusilli con brócoli
Las pastas son sabrosas y fáciles de elaborar. No siempre hay que recurrir a las recetas clásicas y es por eso que os traigo esta propuesta alternativa y sana: Fideos fusilli con brócoli Ingredientes: 500 g. de brócoli 500 g. de fideos fusilli 30 g. de nueces bien picadas Aceite de oliva, a gusto Queso […]
Receta macrobiótica: macarrones a la leñadora
No hay porque pensar que la comida macrobiótica es aburrida. Los fideos forman parte de los ingredientes básicos de este tipo de cocina y es posible elaborarlos evadiendo las recetas aburridas. Os dejo entonces con una opción muy interesante y fácil de hacer. ¡Buen apetito! Macarrones a la leñadora: Ingredientes (por persona) – 80 g […]
Recíbenos en tu mail clicando aquí
Artículos recien salidos del horno en tu correo :)
Sobre nosotros
Buscar
Categorías
Artículos Recientes
- Scones de hierbas
- Quiché de espinacas y calabaza, una dulzura
- Bowl de pasta y tofu
- Piccata de pollo
- No hay que lavar la carne de cerdo, vaca o pollo antes de cocinarla
- Colgar las frutas que deban madurar
- Pasta con espinacas y mejillones, pero sin gluten
- Cómo hacer la mejor polenta en casa
- Coles de Bruselas fritos con aioli a la miel
- Sabrosas albóndigas de vegetales
Comentarios Recientes
- Mariela: A mi me gusta el curry suave pero el ahumado, si te gusta ese sabor, es delicioso. Si, 24 horas y al horno o...
- Reyes Yñigo: Hola Lo haré porque me encanta el curry. Tu cual recomiendas? Una vez marinado, lo.pones a hacer chup...
- Mariela: Hola, usaste harina de trigo integral? Si es así es natural que salga oscuro. ¿De sabor cómo te quedó? El...
- andrea: Hola Consulta… suplante la harina de centeno, por trigo, pero el budin quedo de color verde oscuro, no...
- Mariela: Hola, Mónica. Calcula 1 kilo o poco menos. Saludos y ya me cuentas!
Más comentados
- Cómo hacer queso fresco casero (10)
- Adelgazar con cenas ligeras (8)
- Queso vegano de zanahoria (8)
- Cocina al vapor, el método de cocción más simple y sano (7)
- Croquetas de mijo, energía para celíacos (6)
- Tortilla de acelga, fácil, sabrosa y sana (6)
- Cocina macrobiótica, II parte (5)
- Cocina macrobiótica, I parte (4)
- La algarroba como sustituto del chocolate (4)
- Budín de bananas para diabéticos (4)